jueves, 31 de marzo de 2011

Una receta para Guzmán

Desde casi el principio, el tema nutricional entró fuertemente en nuestra vida para estimular el sistema inmunológico de Guzmán, luchar contra los efectos secundarios de la medicación que está recibiendo y prevenir el desarrollo del cáncer. Y a partir de ahí, con la nutricionista con la que estamos, también para hacer más saludables los hábitos de toda la familia. Desde entonces, y sólo han pasado cuatro meses, han cambiado bastantes cosas, aunque de vez en cuando "pecamos" un poquito todos. Así, resumiendo, azucares blancos, cereales refinados y café han desaparecido de nuestras vidas, y han sido reemplazados por alimentos ecológicos, cereales integrales, grasas vegetales, un peso mucho mayor a las proteínas vegetales frente a las animales y nuevos ingredientes que no utilizábamos o que apenas conocíamos, como las algas, el jengibre, las especias...

Hace tiempo os hablé del libro Anticáncer, de David Servan-Schreibery, que también tengo reseñado al lado del blog, donde se encuentran muchos consejos altamente recomendables a nivel nutricional para la prevención en general del cáncer para todos.

Y, no hace mucho, navegando por internet conocí a Martha y su canal de Youtube , una brasileña afincada en España, que apasionada por el libro "Anticáncer" y convencida de promover los cambios de alimentación para mejorar la vida, que sube recetas cada dos por tres aplicando todos sus conocimientos preventivos contra el cáncer, que son muchos.

Martha ayer subió a su canal una receta con muchísimo cariño pensada y creada para Guzmán en la que además hay un primer vídeo en el que explica el uso y el porqué de cada alimento. Quería subir aquí la receta de Guzmán para compartirla con todos vosotros e invitaros a conocer las recetas de Martha. Estamos esperando conseguir todos los ingredientes para poder hacerla.
¡Muchísimas gracias brasilerinha!

"Una receta especial para Guzmán 1ª parte"


"Una receta especial para Guzmán 2ª parte"

martes, 29 de marzo de 2011

0,0001


Ese es el dato de la enfermedad residual en Guzmán. Es decir, seguimos en remisión completa como esperábamos. Como debe ser.
Además de las más de dos horas de chute de quimio, nos han contado que su bajada de ánimo y espíritu se debe a los nuevos corticoides que le estamos dando desde el martes todos los días. Por lo visto los síntomas nos acompañarán durante las tres semanas que dura la Dexametasona, incluso pueden ir a más, como cambios irritables de ánimo y demases.
Pero la verdad, no hay nada como la información para generar tranquilidad y confianza. Sabemos a qué se debe y sabemos qué posición debemos ocupar:
¡¡¡A las trincheras!!!!

domingo, 27 de marzo de 2011

Nuestra batalla. Nuestra guerra.


Llevas una semana sintiendo que has abatido a Guzmán,
Que le estás haciendo sentir débil, sin fuerzas para combatir.
Llevas una semana creyendo que eres tú quien ha teñido de nuevo su tez de blanco.
Llevas una semana regocijándote en nuestro desconcierto
Llevas una semana sintiendo que ganas la batalla

Pero te olvidas de que no has sido tú la que ha dejado a Guzmán débil, mustio, apático y pálido, 
te olvidas de que su debilidad te hace a ti más debil, 
te olvidas de que su agotamiento es tu derrota… 
Te olvidas de que ha sido su poción para sanar, su marmita de medicina, la que si a él le deja así, a ti te está matando para darnos a nosotros la guerra.

Y por aquí, no estamos para olvidar.

sábado, 26 de marzo de 2011

"Mr. Mr. & Ms. Ms. visitan al gran hombre Guz"


Ayer como cada viernes fue un día especial. Gracias a todos los que nos acompañais cada viernes con vuestro envío de energía positiva. Hace una semanas, unos amigos, Pepe y María nos enviaron un paquete que nos llego al alma. Dentro había una manta azul customizada por ellos mismos, y un cuento. Un gran cuento que queremos compartir con vosotros.

Mister Mister y Missis Missis querían presentar a sus amigos al Gran Hombre Guz. Así que pensaron ir todos juntos a casa del Gran Hombre Guz para jugar, divertirse y comer chocolate con churros.
Mister Mister preguntó: ¿Cómo podemos ir con todos nuestros amigos a su casa, porque nuestros amigos viven en el mar y en el cielo?
 
Missis Missis le dijo; podemos coger todo el cielo y todo el mar y llevarlo con nosotros a visitar a nuestro amigo el Gran Hombre Guz.

Entonces Mister Mister metió las manos en el agua e intentó coger todo el mar, pero el agua se escurrió entre sus dedos. Missis Missis abrió las manos al aire e intentó coger todo el cielo, pero el aire se escurrió entre sus dedos.

No podemos ni coger todo el mar ni todo el cielo con las manos ¿cómo podemos entonces llevar a nuestros amigos con nosotros? preguntó Mister Mister.

En ese momento Missis Missis encendió la bombilla de la habitación y diciendo ¡Cachuchalacuchara! tuvo una idea. Podemos coger esta manta blanca y pedir a nuestros amigos que se metan en ella, así, iremos todos juntos con la manta a visitar a nuestro amigo el Gran Hombre Guz.
 

A Mister Mister le pareció una muy buena buenísima idea, y agarrando dos esquinas de la manta blanca la agitó al viento y llamó a sus amigos. La Manta se coloreó de azul clarito por el azul del cielo, y sus amigos el Gracioso Hombre del Espacio con su nave espacial y el gran señor Planeta, Ester y Tella las estrellas junto a Tellita Y la pequeña Es, las estrellitas; Mister Pastel, Missis Pastel y Pastelita; las dos medias Naranjas, la pareja que vivía en la cometa y la alegre señora locomotora Chiuchiú; se metieron en la manta.
 

Después, Missis Missis cogió la manta y agarrando dos esquinas la metió en el mar y llamó a sus amigos. La Manta se coloreó de azul intenso por el agua azul del mar, y sus amigos Ron el Tiburón, Roncete el tiburoncete y Roncillo el tiburoncillo; el señor Tesoro con su gran boca, Cascas la tortuga, Pinzas el cangrejo, Hola la caracola y Grrr el señor león que se estaba dando un baño; se metieron en la manta. 

Entonces Mister Mister le dijo a Missis Missis, creo que se nos olvidan todos nuestros amigos de la tierra, pero la manta esta llena de cielo y mar y no queda sitio en ella. Missis Missis le respondió:

No te preocupes Mister Mister, las mantas tienen dos lados. Uno esta lleno del mar y del cielo, así que el otro lado todavía esta vacío y podemos llenarlo con nuestros amigos de la tierra.

Mister Mister y Missis Missis llamaron a todos sus amigos, los Indios del oeste y las China del este, los Esquimales con sus animales y los Venecianos con sus espagueti, los vaqueros y los Toreros, los Hawaianos con sus faldas y los Rusos con sus disfraces, Los suizos con sus quesos y los tiroleses con sus verdes petos, los misteriosos Massais saltarines de África y los mexicanos con sus grandes bigotes y sombreros y una Carmen Miranda con sus frutas en la cabeza y cuando se hubieron juntado todos, se dieron las manos y saltaron dentro de la manta agarrándose a ella.


Entonces Mister Mister y Missis Missis y todos sus amigos supieron que estaban listos para ir a ver al Gran Hombre Guz. Doblaron la manta con cuidado, y Mister Mister, Missis Missis los amigos del cielo, los del mar y los de la tierra fueron caminando hasta casa de su amigo el Gran Hombre Guz cantando: GUZ GUZ GUZ, vamos a cantar y reir, GUZ GUZ GUZ vamos a reir y cantar, GUZ GUZ GUZ todos juntos, GUZ GUZ GUZ a Guz le va a gustar.

Cuando el Gran Hombre Guz abrió la manta, se sorprendió mucho de ver a todos los amigos de Mister Mister y Missis Missis allí dentro y quiso decir hola a todos a la vez, así que, se puso la manta por encima, para poder saludar a todos sus nuevos amigos. Entonces todos los que estaban en la manta se movieron para abrazar al Gran Hombre Guz, y le hicieron muchas muchas cosquillas.

Aquella tarde todos rieron, se divirtieron y tomaron chocolate con churros juntos en casa del Gran Hombre Guz. Y a partir de aquel día, cada vez que el Gran Hombre Guz quería recibir abrazos y cosquillas de todos sus amigos, estuvieran donde estuvieran, solo tenía que ponerse la manta por encima.

(cuento con objeto de María Esteban (29) y Pepe Villaverde (25 y 19/2))